Bull Exports

geografia-india-ganges-bull-exports

Geografía de la India

Geografía y demografía india

La geografía india es la de una gran península en el sur de Asia (7.517 km de costa), bordeada por el Mar Arábigo y el Golfo de Bengala, con fronteras terrestres con Pakistán (2.912 km), China (3.380 km), Nepal (1.690 km), Bangladesh (4.053 km), Bután (605 km) y Myanmar (1.463 km). Sri Lanka está separada de la India por el Estrecho de Palk y el Golfo de Mannar.

La India, séptimo país más extenso del mundo, se extiende 3.214 kilómetros de norte a sur y 2.933 kilómetros de este a oeste, se encuentra entre los 8º4’ a 37º6’ latitud norte y entre los 68º7’ Y 97’25 longitud este del ecuador, cubriendo un área total de 3.287.263 km².

La geografía varía desde la meseta (deccan Plateau) al sur, plano y llanuras ondulantes a lo largo del Ganges, desierto en el oeste y el Himalaya en el norte. La elevación va desde el nivel del mar en los 7.517 km de costa, hasta los 8.598 del Kanchenjunga (el tercer pico más elevado del mundo).

Cuadro de Datos básicos del país

DATOS BÁSICOS 
Superficie3.287.263 km2
SituaciónSe encuentra entre los 8º4’ a 37º6’ latitud norte y entre los 68º7’ Y 97’25 longitud este del ecuador.
CapitalNueva Delhi
Principales ciudadesNueva Delhi (21.8),Bombay (20,8), Calcuta (14,6), Chennai (Madrás, 8,9), Bangalore (8,7), Hyderabad (7,7)
ClimaLa India tiene tres principales estaciones – invierno, verano y el monzón. Los meses de invierno (Noviembre-Marzo) son luminosos y agradables, con nevadas en las colinas del norte. El verano (Abril-Junio) es caluroso en la mayor parte de la India. Durante el monzón, se dan fuertes precipitaciones, a lo largo de la costa del oeste entre junio y septiembre, y a lo largo de la costa del este entre mediados de Octubre y Diciembre.
Población1.220.800.359  (Último censo publicado, 2011) 1.352 millones (est. 2018)
Densidad de población454,9 habitantes/km2 (2018)
Crecimiento de la población1,10%
Esperanza de vida68.8 (población total)
Grado de alfabetizaciónDefinición: población por encima de los 15 años que puede leer y escribir (ONU, 2015)
Total: 62,8%
Hombres: 75.2%
Mujeres: 50.8%
Tasa bruta de natalidad (1/1000)18.08 (2017 est.)
Tasa bruta de mortalidad (1/1000)7,21 (2017 est)
IdiomaInglés es “idioma asociado” y el más importante para comunicación en negocios y política. Hindi es el idioma nacional, hablado por el 41% de la población.
Hay otros 21 idiomas oficiales: Bengali 8.1%, Telugu 7.2%, Marathi 7%, Tamil 5.9%, Urdu 5%, Gujarati 4.5%, Kannada 3.7%, Malayalam 3.2%, Oriya 3.2%, Punjabi 2.8%, Assamese 1.3%, Maithili 1.2%, otros 5.9%
ReligiónHindúes 79.8%, Musulmanes 14.2%, Cristianos 2.3%, Sikh 1.7%, otras 2.1%, 
MonedaRupia india.
Peso y medidaSistema métrico decimal para pesos, volumen y largas distancias. Sistema Imperial (pulgadas, pies y yardas) se utiliza aún.
Diferencia horaria con España+3,5 horas en verano – +4,5 horas en invierno

Fuentes: CIA, Central Statistic Organization. The Economist. Banco mundial. ONU.

Última actualización: Noviembre 2019

Situación, superficie, superficie cultivable, relieve y clima

Alrededor del 58% de la superficie es tierra cultivable, el 22% es bosque, el 7% es incultivable y el 22% restante se dedica a otras actividades. En lo referente al clima, el país cuenta con tres estaciones principales – invierno, verano y el monzón. Los meses de invierno (noviembre-marzo) son luminosos y agradables, con nevadas en las colinas del norte. El verano (abril-junio) es caluroso en la mayor parte de la India. Durante el monzón, se dan fuertes precipitaciones, a lo largo de la costa del oeste entre junio y septiembre, y a lo largo de la costa del este entre mediados de octubre y diciembre.

Recursos naturales y minerales

La India cuenta con una amplia variedad de recursos naturales. La mayor fuente de energía del país es el carbón, seguido por el petróleo y la biomasa tradicional. También se produce gas natural, mineral de hierro, mineral de manganeso, mica, bauxita, mineral de titanio, cromita, magnesita, piedra caliza, tierra cultivable, dolomita, barita, caolín, yeso, apatita, fosforita, esteatita, fluorita, entre otros.

Demografía y sociedad

Población, etnias, densidad demográfica y tasa de crecimiento

 De acuerdo a la información apuntada por el Banco Mundial, la población de India en 2019 era de 1.352 millones (segundo país más poblado después de China) y se prevé que alrededor del año 2050 India se convierta en el país más poblado del mundo con una población cercana a los 1.650 millones de habitantes.

Desde un punto de vista sociológico, un rasgo diferenciador de la India respecto a otros países es la implantación del sistema de castas. Aunque en los medios urbanos su importancia ha disminuido en gran medida, ejerce todavía una influencia decisiva en el tejido social de la India rural (tres cuartas partes de la población). La Constitución india no reconoce valor legal alguno al sistema de castas e incluso existe una legislación que establece una discriminación positiva en favor de las castas más bajas.

Población urbana y de las principales ciudades

De acuerdo con el último censo decenal, el 33,4% de la población vivía en zonas urbanas en 2018, con una tendencia moderada al aumento de dicha proporción. El estudio de McKinsey estima que para el año 2030 la población de las ciudades indias llegará a alrededor de 590 millones, lo que supone el 40% de la población total de la India.

Así las principales ciudades y sus habitantes son: Nueva Delhi (30 millones), Mumbai (20,4 millones), Calcuta (14,6 millones), Bangalore (12,3 millones), Chennai (10,9 millones) y Hyderabad (9,5 millones).

Distribución de la población por edades y sexos

Se trata de un país con población muy joven, pues la media de edad en hombres en 2020 es de 28 años, siendo ligeramente superior en el caso de las mujeres (29,5 años). Además, respecto a la distribución por edades, alrededor del 42% de la población se encuentra en la franja entre 25 y 54 años. La distribución se resume de la siguiente manera:

  • 0-14 años: 26,31%
  • 15-24 años: 17,51%
  • 25-54 años: 41,56%
  • 55-64 años: 7,91%
  • Más de 65 años: 6,72%

En cuanto a la esperanza de vida, ésta se encuentra en 68,4 años para los hombres y 71,2 años para las mujeres. La tasa de fertilidad es de 2,35 hijos por mujer.

Cuadro de Estructura de la población

Según el último censo publicado de India (2011) India tiene una población de 1.210 millones de habitantes

Población total (millones)1.210
Hombres623,1 (51,5%)
Mujeres587,4  (48,5%)
Urbana377,1 (31,1%)
Rural833,4 (68,9%)
Menores 6 años164,4 (13,6%)
Mayores 6 años1.046,1 (86,4%)
Empleo362,5
Hombres273,2
Mujeres89,3

Ministry of Home Affairs. Censo 2011

Según the economist, la superficie de India es de 3.287.263 km2 (2015), alrededor del 57% es tierra agrícola, el 16% es bosque y el 27% restante se destina a otras actividades.

Según el FMI (2015), India tiene una población de 1.256 millones (segundo país en población después de China) y Naciones Unidas prevé que alrededor del año 2030 India se convierta en el país más poblado del mundo con una población cercana a los 1.340 millones.

Con esta estimación de población actual, la densidad de población se sitúa en 377,21 habitantes/km2.

Existen 3 grandes grupos étnicos (censo 2011): Indo-Arios 72%, Dravidianos 25%, y Mongoloides y otros 3%.

Fuente: Economist Intelligence Unit, India Country report 2015

1 comentario en “Geografía de la India”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *